Bravo por la música

hamelinMelody Gardot, una de las grandes personalidades del jazz actual, sufrió un grave accidente a los 19 años que la mantuvo ingresada varios meses en el hospital. Había perdido la memoria a corto y medio plazo, y la capacidad para hablar y andar con normalidad. Los médicos, desesperados por su lenta recuperación, le sugirieron utilizar la música para volver a crear conexiones neuronales y recuperar dichas habilidades. Meses después compuso su primer disco, que la lanzó a la fama.

A pesar de que esta historia no deja de ser una anécdota, la musicoterapia o terapia musical se ha empleado en varios hospitales, como el Hospital La Paz de Madrid o el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Tiene como objetivo estimular o relajar al paciente ingresado, así como facilitarle la comunicación, la movilidad y el aprendizaje de habilidades perdidas o no adquiridas. Sigue leyendo

Primeros Auxilios Pediátricos en verano

1280px-Teddy-in-swim-ring¡Por fin ha llegado el verano! En esta época nuestros peques tienen más tiempo libre y más oportunidades para vivir aventuras. Como sabemos, eso también significa que a los papás les toca repasar el contenido del botiquín y los conocimientos adquiridos sobre primeros auxilios. Ante cualquier incidente hay que estar bien preparados, y saber qué hacer para evitar complicaciones hasta que pueda valorarlo el personal sanitario.

Nuestro kit de supervivencia tiene que permitirnos atender las pequeñas urgencias. No nos pueden faltar antisépticos tipo cristalmina o betadine para curar pequeños cortes o arañazos, unas pinzas para extraer alguna pincha o espina de la piel, gasas estériles para proteger alguna ampolla, termómetro y algún antitérmico como el ibuprofeno o el paracetamol, árnica y vendaje para golpes leves, algún antihistamínico para tratar posibles reacciones alérgicas, amoníaco para picaduras de insecto, linitul para las pequeñas quemaduras, etc… Sigue leyendo

«La cardiología infantil es una especialidad que me ha apasionado siempre»

globocorazonLa Dra. Aida Hernández Blanco es Pediatra y responsable de la Unidad de Cardiología Infantil del Hospital Internacional Vithas-Medimar de Alicante.

¿En qué consiste tu trabajo diario?
Como miembro de la Unidad de Pediatría me encargo de la atención a recién nacidos, niños hospitalizados y urgencias, además de atender mi consulta.

Viendo tu trayectoria profesional, veo que te has centrado en el corazón de los más pequeños.
Efectivamente. La cardiología infantil es una especialidad que me apasiona y consiste en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón en niños. También me he especializado en la detección de las cardiopatías congénitas intraútero mediante la ecocardiografía fetal, que nos permite ver el corazón del futuro bebé. Se realiza en embarazadas alrededor de la semana 20, y aunque la mayoría vienen remitidas por sus ginecólogos, cada vez son más las mamás que acuden porque quieren un estudio más detallado por cualquier motivo (antecedentes familiares, etc…). Sigue leyendo