Primeros Auxilios Pediátricos en verano

1280px-Teddy-in-swim-ring¡Por fin ha llegado el verano! En esta época nuestros peques tienen más tiempo libre y más oportunidades para vivir aventuras. Como sabemos, eso también significa que a los papás les toca repasar el contenido del botiquín y los conocimientos adquiridos sobre primeros auxilios. Ante cualquier incidente hay que estar bien preparados, y saber qué hacer para evitar complicaciones hasta que pueda valorarlo el personal sanitario.

Nuestro kit de supervivencia tiene que permitirnos atender las pequeñas urgencias. No nos pueden faltar antisépticos tipo cristalmina o betadine para curar pequeños cortes o arañazos, unas pinzas para extraer alguna pincha o espina de la piel, gasas estériles para proteger alguna ampolla, termómetro y algún antitérmico como el ibuprofeno o el paracetamol, árnica y vendaje para golpes leves, algún antihistamínico para tratar posibles reacciones alérgicas, amoníaco para picaduras de insecto, linitul para las pequeñas quemaduras, etc… Sigue leyendo

Reanimación Cardiopulmonar Básica en el niño y adolescente

3829913423_44d944f361_zMayka está pintando en su estudio. De repente llaman a la puerta: es su vecina, muy nerviosa y asustada porque su hijo David de 12 años, que tiene un problema en el corazón, se ha desplomado y no sabe qué hacer. Mayka la acompaña y tras una breve valoración comienza a realizarle maniobras de Reanimación Cardiopulmonar Básica mientras la madre de David llama al 112…

Se conoce como Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica a las maniobras necesarias para sustituir de manera eficaz las funciones de respiración y circulación de una persona mediante la ventilación (respiración boca-boca o boca-boca y nariz) y el masaje cardíaco respectivamente. Estas maniobras tienen el objetivo de mantener con vida a la persona que ha sufrido una parada cardio-respiratoria por cualquier motivo, hasta que venga ayuda más especializada a relevarnos y utilizar otros procedimientos para estabilizarlo y trasladarlo a un centro hospitalario. Sigue leyendo