Muerte Súbita Infantil, ¿se puede prevenir?

berlin-madre-hijoConocemos como muerte súbita la pérdida inesperada y repentina de la función cardíaca. Aunque siempre es un suceso trágico, en el caso de los más pequeños es especialmente devastador.

Habría que diferenciar lo que conocemos habitualmente como muerte súbita desencadenada por el ejercicio en los jóvenes, y el síndrome de muerte súbita del lactante en bebés menores de un año. Si bien es cierto que las dos afortunadamente son infrecuentes, siempre nos preguntamos: ¿por qué ha sucedido si estaba previamente sano? ¿Podría haber hecho algo para evitarlo? Y en ambos casos disponemos de algunos consejos. Sigue leyendo

Reanimación Cardiopulmonar Básica en el niño y adolescente

3829913423_44d944f361_zMayka está pintando en su estudio. De repente llaman a la puerta: es su vecina, muy nerviosa y asustada porque su hijo David de 12 años, que tiene un problema en el corazón, se ha desplomado y no sabe qué hacer. Mayka la acompaña y tras una breve valoración comienza a realizarle maniobras de Reanimación Cardiopulmonar Básica mientras la madre de David llama al 112…

Se conoce como Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica a las maniobras necesarias para sustituir de manera eficaz las funciones de respiración y circulación de una persona mediante la ventilación (respiración boca-boca o boca-boca y nariz) y el masaje cardíaco respectivamente. Estas maniobras tienen el objetivo de mantener con vida a la persona que ha sufrido una parada cardio-respiratoria por cualquier motivo, hasta que venga ayuda más especializada a relevarnos y utilizar otros procedimientos para estabilizarlo y trasladarlo a un centro hospitalario. Sigue leyendo